Objetivo
Influenza (Flu) virus infections lead to thousands of deaths annually worldwide and billions of dollars of economic burden. Vaccination is the primary strategy for Flu prevention; however, effective protection requires a perfect match with the seasonal circulating strains. Seasonal vaccines target the hemagglutinin (HA) and neuraminidase (NA) proteins of the two predominant A and one B circulating strains, and induce high neutralizing antibody titers. Emerging Flu viruses escape host immunity by modifying HA glycosylation and masking the immunodominant epitopes of previous years’ strains. In consequence, yearly seasonal Flu vaccines have to be developed. Therefore, there is a need for a universal Flu vaccine that would protect against most variants.
Patterns of HA glycosylation show that there are only 5 – 6 alterations in a century of evolution, reflecting the limited possibilities for the virus to escape host immunity while retaining its infectivity. Therefore, by developing a vaccine that includes most relevant past seasonal (H1, H3, and B) and pandemic (H5, H7) strains, it might be feasible to develop a universal Flu vaccine.
The project will combine HA selection with the novel self-amplifying mRNA (SAM®) vaccine technology, which consists of a synthetic RNA delivered by lipid nanoparticles, and already proved immunogenic in mice with Flu H1 and H7. We will design five SAM(HA) vectors encoding combinations of four HA, prioritized to cover up to 20 relevant strains, and characterize their immunogenicity in mice by measuring hemagglutination-inhibition and virus neutralization titers. In-depth characterization of germinal center B cells and follicular helper T cells will be performed by mass cytometry (CyTOF). Finally, HA-specific CD4 and CD8 T-cell cytokine and cytotoxic responses will be determined by mass cytometry for correlates of protection.
At the end of this proposal, the development of a universal Flu vaccine should be achieved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53100 Siena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.