Objetivo
We propose here to investigate the role of the nuclear NAD-synthesising enzyme nicotinamide mononucleotide adenylyltransferase 1 (NMNAT1) as a fine regulator of neuron survival, aiming at identifying new targets for intervention in age-associated pathological conditions of the nervous system. NAD synthesis is central to neuron maintenance and to the action of enzymes such as sirtuins (SIRTs), poly(ADP-ribose)polymerases (PARPs), NAD glycohydrolases and ADP-ribose cyclases, involved, via gene transcription or by signalling mechanisms, in the regulation of cell and organism lifespan, in the response of neurons to stress and in protection in models of neurodegenerative diseases. NMNAT’s involvement in these processes is rapidly emerging but has not been investigated in detail. Our preliminary studies indicate that nuclear isozyme NMNAT1 is required for neuron maintenance. Building on this, here we will test the hypothesis that NMNAT1 controls neuron survival by regulating the activity of downstream enzyme SIRT1. This project is based on the unique availability to the host laboratory of Nmnat1 genetically modified mice and on the perfect match between the expertise of the host laboratory and the complementary skills of the IEF applicant, Dr Jessica De Ingeniis, a talented researcher who has received extensive training in NAD biochemistry and metabolomics in Italy and USA. This study, which can only be accomplished by combining these skills of the IEF fellow with the mouse genetics and neurobiology expertise of the supervisor, will serve two crucial purposes. It will provide vital insights into the mechanisms of neuronal survival and the role of nuclear NAD biosynthesis, constituting a fundamental prelude to the development of specific inhibitors and activators of NMNAT1 with a pharmaceutical application; and it will fill important gaps in the competences of the IEF fellow representing a crucial, final step into the development of her independent research career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.