Objetivo
"REMSIL (Rare Earth Metal Separation with Ionic Liquids) focuses on the design and development of novel technologies based on task specific ionic liquids (TSILs), solid-supported-ionic liquids (SSILs) and ionogel membranes for the separation and recovery of high-tech rare earth metals (REMs).With the current demand for these high-tech metals and their severely limited supply in the EU, their recycling has become vital. Separation and recovery of REMs from secondary sources (“urban mining”) has become a necessity.
Ionic liquids have great potential as alternative and environmentally benign solvents for high-tech metal extraction, separation and processing. In the first stage, novel task specific ionic liquids (TSILs) with specific REM coordinating abilities will be synthesised. Model systems for technologically important REM separations will be evaluated, to demonstrate significantly improved separations for these systems over conventional solvents.Understanding the principles governing solubility of rare earth in ionic liquids is of vital importance for extraction processes and will be studied using a combination of spectroscopic techniques. These results feed back into the design of improved TSILs. In the third stage, solid supported ionic liquids (SSILs) will be developed to evaluate their potential for REM separations in industrial-scale processes.
The potential of novel TSILs with specific coordinating abilities for rare earth metal extraction and separation, including fundamental studies to improve understanding of the underpinning extraction mechanisms will be explored. The objective is to develop a new generation of cost-efficient and environmental friendly ionic liquids that will pave the way to develop new rare earth metal separation technologies. Dr Ritesh Ruhela will transfer knowledge in the design and synthesis of rare-earth metal selective ionic liquids and in metal separation technologies to the Host Institute, Queen’s University Belfast (QUB)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.