Objetivo
Cardiovascular diseases remain the primary cause of morbidity and mortality in the western countries. Pharmacological treatment improves survival and quality of life, but does not reverse disease progression. Gene therapy could fill this void, owing to its ability to treat the underlying cause. Adeno-associated viruses (AAV) emanated in the past decade as potent vectors, owing to their tropism for specific tissues, their low immunogenicity, their lack of pathogenicity and their ability to sustain long-term expression. As a testament to their potential, the European Commission approved the first gene therapy (Glybera) and several cardiac gene therapy clinical trials, one phase IIb, are underway using AAVs for gene targeting. Despite their growing success, a major impediment is the presence of pre-existing antibodies in patient serum, which excludes almost 50% of the population from clinical trials. The currently prominent approach, generation of novel serotypes from the known cardiotropic ones (AAV6 and 9) by random mutagenesis, alters favorable serotype attributes and most importantly tropism.
Our goal is to generate novel serotypes based on AAV6 and 9, using a directed mutagenesis approach, against only the amino acids involved in neutralization but not receptor binding and therefore tropism. The mutant AAVs will be tested in vitro and in vivo for neutralization, transduction efficiency and cardiac tropism. Alternatively, a semi-random mutagenesis library approach focusing on 3-5 key amino acids will be pursued.
Overall, the proposed study, using standard molecular biology techniques, will produce an immunogenic map of the cardiotropic AAVs, generate a panel of novel AAVs that evade humoral immunity but retain tropism, and therefore unequivocally provide with most needed vectors for human clinical trials and the opportunity for personalized medicine. Finally, this strategy will provide a proof of principle for other serotypes and diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69120 HEIDELBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.