Objetivo
Isothermal titration calorimetry (ITC) is a powerful biophysical method to study intermolecular interaction that has become widely used due to its technological advances. It enables the determination of all thermodynamical parameters of interaction after a single one-hour experiment. The key step of experimental data analysis is the fitting of obtained data using an appropriate binding model. Unfortunately, the limited set of models offered by manufacturers does not allow the full use of ITC for the study of complex molecular mechanisms of interaction. Recently we faced this problem when trying to investigate tau-tubulin binding. Because of its implication in cancer and neurodegenerative diseases this interaction presents great interest for both European host (CRO2) and my lab. Here I propose to create an advanced ITC data analysis tool that will allow researchers to create and share new binding models, so that any ITC end user can upload their experimental data and fit it using available models. This tool will also offer ITC data management and collaborative facilities. It should become a professional social network for ITC end users in Europe and beyond.
Using this tool, in the host institution, I will first focus on deciphering the exact mechanism of tau-tubulin interaction which, despite extensive study, remains unknown. I will then study the interplay between tau and anticancer drugs. This will allow us to evaluate the impact of anti-tubulin drugs used in cancer treatment on tau mechanism of action. During the return phase I will study the influence of two key factors implicated in neurodegenerative disorders, oxidative stress and zinc ions, on tau-tubulin interaction.
My experience in ITC and multidisciplinary skills combined with the expertise and resources of the host lab will ensure the success of this project. Moreover, new software tool will be made available to other European laboratories, helping establishing CRO2 as one of the leaders in ITC field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.