Objetivo
Thrombosis is a major cause of morbidity and mortality emphasizing the need for new antithrombotic therapies.
Recently, a novel pro-thrombotic mechanism was uncovered: Neutrophil Extracellular Traps (NETs). Neutrophils, the chief cells of the innate immunity, release DNA fibers during thrombosis. These extracellular DNA filaments form web-like structures known as NETs, which provide a scaffold and stimulus for thrombus formation in vitro and in vivo. Moreover, NETs are associated with thrombosis in patients underlining that NETs are a new therapeutic target.
In order to identify therapies against NETs, we propose to address the unanswered question: how are NETs neutralized in vivo? It is known that extracellular DNA is digested by cooperative action of DNase1 and DNase1-like 3 (DNase1l3) in vitro. DNase1 and DNase1l3 are the only DNases in plasma and we hypothesize that they degrade NETs within thrombi. Furthermore, we speculate that degradation of NETs causes thrombus destabilization and facilitates thrombus resolution. To test the hypothesis, we will employ DNase1- and DNase1l3-deficient mice, infusions of recombinant murine DNase1 and DNase1l3 as well as infusions of DNase1 antibodies. To address NET degradation specifically, we will use genetically engineered mice, which cannot form NETs. Using these tools, we propose to investigate the role of plasma DNases in NET-degradation in murine models of arterial and venous thrombosis.
If our hypothesis is correct, the proposed experiments will reveal the mechanism of NET-degradation in vivo and identify plasma DNases as drug candidates for antithrombotic therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.