Trampas extracelulares de neutrófilos favorecen la formación de coágulos sanguíneos
La trombosis, la formación de un coágulo sanguíneo en las arterias o venas, es la principal razón de la oclusión de vasos sanguíneos, que conduce al infarto de miocardio, el ictus y la embolia pulmonar. El proceso de formación de coágulos sanguíneos está regido por la agregación de plaquetas sanguíneas y la formación de fibrillas de fibrina. Los fármacos antitrombóticos convencionales actúan de manera específica frente a estos procesos y disuelven los coágulos sanguíneos. Indicios recientes señalan que los neutrófilos participan en la formación de coágulos sanguíneos mediante la liberación de filamentos de ADN, que forman estructuras parecidas a redes denominadas trampas extracelulares de neutrófilos (NET). Para lograr esto, los neutrófilos desanclan su núcleo y desenrollan el ADN en hebras sueltas, que actúan no solo como un estímulo, sino también como una matriz para la unión de plaquetas y la activación de la fibrina. Como resultado, las NET aceleran la trombosis y los coágulos sanguíneos son más estables en presencia de estas estructuras. Las NET también están relacionadas con la trombosis en pacientes y, por tanto, podrían servir como nuevas dianas terapéuticas. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea NET-LYSIS (Degradation of neutrophil extracellular traps and its impact on thrombolysis) se propusieron examinar si una trombolisis eficaz requeriría la degradación de las NET. Para tal fin, estos analizaron microangiopatías trombóticas (TMA) agudas, un grupo heterogéneo de enfermedades potencialmente mortales caracterizadas por una trombosis microvascular diseminada. Dado que se han identificado marcadores de las NET en las TMA, los investigadores plantearon la hipótesis de que su eliminación oportuna y precisa prevendría una trombosis excesiva. En este contexto, se descubrió que el plasma de pacientes con TMA era incapaz de degradar las NET in vitro, compatible con una menor actividad de la DNasa. El aporte de DNasa1 humana recombinante al plasma de pacientes con TMA restableció la actividad de degradación de las NET, señalando que la eliminación de las NET mediada por la DNasa1 está alterada en estos pacientes. En conjunto, los resultados del proyecto NET-LYSIS pusieron de manifiesto el papel de las NET en la trombosis y revelaron que las DNasas del plasma podrían actuar como nuevos fármacos candidatos para la terapia trombolítica en el futuro.
Palabras clave
Neutrófilo, coágulo sanguíneo, trombosis, filamentos de ADN, trampas extracelulares de neutrófilos, microangiopatías trombóticas agudas, DNasa