Objetivo
We use computational and analytical methods to study the factors that determine charge state of macromolecules in droplet, gaseous and bulk environments and the relation of the charge state to the conformations of the macromolecules. Practical applications of the study are found in electrospray mass spectrometry (ESMS), which is an analytical technique used for the analysis mainly of biological molecules such as proteins, DNA, poly-saccharides. To understand the processes that take place in electrospray ionization, knowledge of the charging and the conformations of a macromolecule is required in bulk, droplet environment and gaseous state.The factors that determine the charge state distribution of the macromolecules in the droplet include the interactions between the analyte and the solvent in the droplet environment, acidity changes in the droplet, evaporation rate of the solvent vs. deprotonation rate of the macroions in the droplet, release mechanisms of macroions from droplets, and details in the operation of the electrospray instrument. We use advanced molecular simulation methods to study rare molecular fluctuations in the solvent and macromolecules that are central in describing quantitatively the above processes. These rare fluctuations are captured by methods for study activated processes in statistical mechanics. The study aims at understanding fundamental processes in the charging of macromolecules and laying the theoretical foundation for processes that give rise to the signals in the ESMS methods. The computational methodology that we develop for the sampling of the conformational changes can be used in a broader class of problems than those we study. Moreover, our studies in the gas-droplet and bulk environment will enhance our knowledge on the interactions that determine the conformations of biological macromolecules.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.