Objetivo
The emphasis of this project lies in the development and evaluation of an intelligent and robust computer-assisted system for detecting and diagnosing breast lesions that present a non-mass-like enhancement and thus lead to a substantial improvement of the quality of breast MRI postprocessing, reduce the number of missed or misinterpreted cases leading to false-negative diagnosis, and avoid unnecessary biopsies for benign lesions or observation for malignant lesions.
Non-mass-enhancing lesions represent a diagnostic challenge in breast MRI because of the high variance in morphological and kinetic characteristics and have a lower reported specificity and sensitivity than mass-enhancing lesions. Existing image analysis techniques have proven to be insufficient to capture the unique spatio-temporal behavior of these lesions and aid in the automated differential diagnosis of these lesions. We propose to develop, test and evaluate novel techniques for the detection and diagnosis of non-mass-like enhancing lesions and validate them in three specific experiments that will lead to a substantial improvement in diagnostic accuracy and efficiency.
The mobility proposed in this project is for Prof. Anke Meyer-Baese, an expert in the field of pattern recognition techniques in medical imaging, to expand her skill set and research portfolio while working on a novel computer-aided diagnosis system for challenging breast lesions at the University of Maastricht, Department of Radiology in Netherlands. Prof. Meyer-Baese is a Full Professor at Florida State University, USA. A number of specific knowledge transfer
objectives are outlined in this proposal. This project will have a strong impact on the European Research Area (ERA) through its innovative research goals, focused knowledge transfer and a new international collaboration, the training of medical and engineering students, and outreach measures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica radiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.