Objetivo
Progress in science requires the development of new or better experimental tools. Photolysis has provided a way to study kinetics of ligand activated signaling in situ at inaccessible intracellular and extracellular receptors for three decades. It can now be combined with laser microscopy to provide high resolution spatio-temporal kinetics of receptors in situ, for photo-stimulation or photo-inhibition to study dendritic integration and networks, or for studying compartmentalization and distribution of receptors. The main obstacles to its improved application in neuroscience are the poor depth of penetration in neural tissue, a few tens of microns with one-photon excitation, and the requirement for better photolysis efficiency. Two-photon photolysis has inherently better resolution deep in tissues but needs much more efficient photolysis to permit brief exposures at low concentrations without phototoxicity.
We plan to develop new caged neuroactive amino acids based on Laport symmetry-allowed aminoquinoline constructs with large two-photon cross-sections, high water solubility and minimal pharmacological interference. Preliminary results showed greater efficiencies than existing cages in photochemical studies and fast activation of synaptic glutamate receptors. The synthesis has been rationally simplified by applying novel methods, and the ligand addition forms a last step, allowing considerable flexibility in the range of neuroactive ligands that can be readily functionalized. The optimized molecular tools will be used to investigate glutamate receptor properties in situ in cerebellar Purkinje neurons and the interaction between fast and metabotropic glutamate receptors at the same synapses. Furthermore caged inhibitory amino acids GABA and glycine will be prepared and used to study the effects of photo-inhibition of individual cells, singly and with multi-spot illumination, on network activity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75270 cedex 06 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.