Objetivo
Our ability to attend to novel stimuli requires an intact projection from the parafascicular (PF) nucleus of the thalamus to the cholinergic interneurons (ChIs) of the striatum. ChIs respond to novel stimuli with a burst-pause (B-P) in their tonic firing. The B-P response is a neural correlate of classical conditioning, and as such shows a large degree of plasticity in response to behavioral contingencies. The B-P response (and its plasticity) are severely compromised in animal models of Parkinson's disease (PD), which may be related to the akinetic nature of the disorder.
The biophysical mechanism of the B-P response is still debated, but to date none of the candidate mechanisms has accounted for its plasticity. In the current proposal, we will identify and characterize the mechanism that gives rise to the plasticity using acute brain slices from mice. The study will combine optogenetics (to selectively activate afferent inputs to ChIs), wide-field calcium imaging of ChIs, molecular biology, numerical and analytical tools.
Preliminary results show that the current underlying the prominent slow afterhyperpolarization (IsAHP) in ChIs, is up-regulated merely by stimulating the afferent glutamatergic PF (but not the cortical) projection. This is the first-ever description of an up-regulation of IsAHP in any brain region. Because the up-regulation is synaptically generated, it suggests the involvement of group I metabotropic glutamate receptors. This possibility will be tested, as well as the role of intracellular calcium stores.
Because the B-P response is known to be dopamine dependent, we will also study the impact of dopamine depletion on the mechanism of the B-P response and on its plasticity. We believe that this study can potentially point to therapeutic targets aimed at normalizing the B-P response in order to alleviate akinesia and other symptoms of PD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.