Objetivo
This project will survey two widely acclaimed campaigns in China under Mao Zedong: the Barefoot Doctor Campaign and the Anti-Schistosomiasis Campaign. The Barefoot Doctor Campaign has come to symbolize the success of Chinese health care to the extent that it has become a model for WHO public health strategy. Yet little has been done to understand how or whether it worked on the ground and what difficulties and contradictions emerged in its implementation. Likewise, there are no in-depth studies of the internationally acclaimed Anti-Schistosomiasis Campaign in Mao’s China. A comparison of the latter, a top-down initiative with a biomedical ‘magic bullet’ to deliver, with the former, a more general public health campaign focused on education, hygiene and the provision of basic health care, will bring out the complex interface between local everyday health strategies and state provision of both modern allopathic medicine and Traditional Chinese Medicine. Capitalizing on the recently opening of party archives as well as newly collected oral interviews, this project intends to move away from a narrow focus on party politics and policy formulation by examining the reality of health care at the local level and the challenges faced by local authorities and individuals as the campaigns evolved. It promises to break new ground in our knowledge of the conditions of health care from below. The overall aim of the project is to understand the processes through which better standards of health care were conceived and the different contexts in which they have and can be evaluated. It will not only help us to develop a more nuanced understanding of Chinese approaches to health, it will also contribute essential background to policy formation by generating practical resources for reviewing the more comprehensive issue of global health and provide further understanding for the global health policy debate concerning the use of primary healthcare to reduce global health care disparity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
CO4 3SQ Colchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.