Objetivo
Immunological memory is the basis of vaccination. This has been the subject of intense study, but the underlying cellular mechanisms regulating the generation and persistence of long-lived memory T cells (TM) remain largely undefined. Recently, it was shown that CD8+ T cell responses following bacterial infection could be manipulated by modulating cellular metabolism. Since then immunometabolism has emerged as one of the main frontiers in science, and my research is leading in this field. I recently demonstrated that the promotion of mitochondrial biogenesis (MB) and fatty acid oxidation (FAO) in CD8+ T cells during an immune response is crucial for their development into long-lived TM cells. An important regulator of MB and FAO is the peroxisome proliferator-activated receptor gamma coactivator 1 (PGC-1) family, and my preliminary data suggest that PGC-1 has a role in TM development. My proposal focuses on the novel concept that cellular metabolism and MB regulate CD8+ TM cell development. Importantly, this concept offers possibilities for pharmacological manipulation of TM formation.
My objectives are (1) to determine the role of PGC-1 in mitochondrial metabolism during CD8+ TM development and (2) to investigate whether agents that promote MB enhance vaccine efficacy. For objective 1 I will generate CD8+ TM cells in vitro, and determine whether PGC-1 deficient CD8+ T cells have a defect in functional TM cell formation due to impaired mitochondrial metabolism. In addition, I will determine whether PGC-1 deficient CD8+ T cells will form functional TM cells in vivo. For objective 2 I will test whether MB-inducing drugs can improve TM cell development and function, both in vitro and in vivo. My project will provide insight into the mechanism of MB and TM development, and can lead to the development of novel vaccine strategies that could apply to a variety of diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.