Objetivo
Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is one of the most common and most heritable childhood onset psychiatric conditions. At the same time, genetics of ADHD are largely unknown and increasingly controversial. So far, the genetic risks implicated in ADHD generally tend to have small effect sizes or be rare, or often refer to co-occurring psychopathologies. Thus, there is a growing need for projects pursuing approaches alternative to association studies that have been dominating the field of ADHD genetics in recent years. Motivated by this issue, we propose to examine the epigenetic effects in ADHD. The object is to evaluate imprinting and methylation patterns in ADHD cases and controls. The proposed project aims to utilize methods that complement conventional genetic association studies and have a starting point not limited to hypotheses of specific candidate genes. Imprinting will be analyzed by log-linear regression method, while Illumina Human Methylation 450K chip will be applied to obtain methylation patterns. We will exploit the data of such large cohorts as ALSPAC and Norwegian mother-child study. The assessment of determined epigenetic candidate genes will extend to additional four satellite projects in collaboration with our: (1) clinical group (epigenetics and perinatal factors), (2) neurotargeting group (epigenetics in cell lines), (3) statistical genetics group (epigenome x genome interaction) and (4) animal studies group (epigenetics and stress). The proposal will not only shed light on etiology of ADHD, but also unite several European research groups (Germany, Netherlands, Spain, Norway and UK) as well as create a bridge between the Academia and a private research sector at the University of Bergen (K.G.Jebsen neuropsychiatric center).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética epigenomas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.