Objetivo
The innate immune system provides an immediate response to infection and injury. It relies on the detection of pathogen-associated molecular patterns (PAMPs), molecular hallmarks of infection which are shared amongst different pathogens but are absent from healthy host cells. The detection of intracellular DNA as PAMP has emerged a key event in the innate immune response to DNA viruses, retroviruses and intracellular bacteria. In some circumstances the body’s own DNA can also be also detected as a danger-associated molecular pattern (DAMP), e.g. when DNA from dying cells is not cleared effectively, and this can play a role in the development of autoimmune conditions such as systemic lupus erythematosus.
One of the responses to foreign DNA is the secretion of interferons and pro-inflammatory cytokines, which then help to establish an antiviral state in the infected cell and its neighbours, and alert more specialised immune cells to the danger. Several proteins have been proposed to act as interferon-inducing DNA receptors, including most recently the enzyme cyclic GMP-AMP synthase, which provides a particularly elegant signalling pathway through production of cyclic GMP-AMP as second messenger. However, it is no yet know whether other receptor proteins also utilise this signalling pathway, how signalling is regulated, and how foreign DNA is distinguished from the cell's own genome.
The objectives of this project are:
1.) To test the involvement of DNA receptors in the recognition of DNA as 'stranger' and 'danger' signal in human cells
2.) To examine the interplay between DNA receptor candidates
3.) To identify novel regulators of the DNA-induced signalling pathway
4.) To define the nature of the DNA ligand that is recognised by innate immune receptors
By elucidating the molecular mechanisms of DNA sensing by the innate immune system, this project has great scientific and medical relevance for the fields of infection, vaccination and autoimmunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
LA1 4YW LANCASTER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.