Objetivo
We propose to revolutionize current endocrine diagnostics by replacing conventional, time-consuming single-analyte hormone assays with ambulatory dynamic endocrine diagnostics. Disorders of the adrenal and pituitary endocrine systems are not only accompanied by changes in absolute hormone levels, but also secretion patterns. The rapid circadian (24 hour) and ultradian (< 24 hour) cycling of hormone levels poses diagnostic challenges since random measurements do not always detect abnormalities. Furthermore, monitoring of treatment of endocrine diseases are often severely limited by lack of multiple measurements at different time points, which is impractical in an out-patient setting.
To overcome these hurdles academic and commercial partners propose to:
• Develop a novel microdialysate sampling and analysis system for adrenal and pituitary hormonome profiling
• Validate the method in healthy vs. six populations with endocrine disorders
• Promote the system for demonstration in routine clinical practice by dissemination of results to relevant European stakeholders
The portable fraction collector for subcutaneous microdialysate combined with state-or-the-art ultrasensitive assays by liquid chromatography tandem mass spectroscopy (LCMS/MS) and multiplex proximity extension assays (Proseek), will allow collection of 10 minute fractions for up to 72 hours while the person tends to daily life activities. LCMSMS and Proseek assays can generate a timeline of “hormonomes” covering the 24 hour cycle without losing sensitivity and specificity, producing not only hormone levels, but also secretion patterns for diagnostics and monitoring purposes.
ULTRADIAN will deliver an ambulatory diagnostic system with unprecedented sensitivity and specificity for simplified diagnostics and monitoring of endocrine conditions, economisation of health care, and new products and markets for the European diagnostic sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la salud
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.