Objetivo
The aim of this proposal is to engineer biocompatible nanoparticles that deliver short interfering RNA (siRNA) to activated T cells (ATCs) for the downregulation of the Type 2 T helper cell (Th2) transcription factor GATA-3. By downregulating GATA-3 with siRNA, which regulates the secretion of proinflammatory cytokines in chronic inflammatory diseases such as asthma, the activation of their downstream inflammatory cascades can be prevented. However, T cells are hard-to-transfect cells which are not readily accessible for nucleic acid based therapeutics. I am the first to have demonstrated successful and targeted siRNA delivery to ATCs ex vivo and in vivo for specific GATA-3 knockdown without delivering siRNA to naive T cells. Thus, I can avoid general immune suppression. This was achieved by engineering targeted siRNA delivery systems based on low molecular weight polyethylenimine (LMW-PEI) which form nanoparticles with siRNA and successfully deliver the latter to ATCs. The targeting approach was realized by coupling transferrin to LMW-PEI and by optimizing the coupling chemistry. I have demonstrated specific delivery to ATCs in a mouse model of allergic asthma and have screened siRNA sequences for efficient GATA-3 knockdown. The nanoparticles were administered locally to the lung to prevent the first-pass effect in the liver. The LMW-PEI based nanocarriers were very well tolerated in healthy animals, however, potentially caused additional proinflammatory effects in the asthma model.
Therefore, I will engineer nanocarriers that do not only specifically deliver siRNA to ATCs but are also biocompatible in a diseased state of the lung. I will use oligospermines, which are tetramers and octamers of spermine, an endogenous polyamine, and apply the optimized coupling strategy to target the spermine based nanocarriers to ATCs for therapeutic GATA-3 knockdown. To obtain clinically relevant formulations, I will produce inhalable powders of these nanocarriers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.