Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Molecular characterization of the role of intra-tumor heterogeneity in cancer progression and metastasis

Descripción del proyecto

El papel de la heterogeneidad celular intratumoral en la progresión del cáncer

La identificación de genes y vías moleculares asociados al cáncer es fundamental para comprender su biología y diagnosticar y tratar las neoplasias malignas. Los modelos con ratones genomanipulados permitieron caracterizar los genes y las vías implicados en la progresión del cáncer. La introducción de las tecnologías de secuenciación de nueva generación (NGS, por sus siglas en inglés) ha proporcionado estrategias para la identificación de cambios somáticos en los genomas de las células cancerosas y ha demostrado una elevada heterogeneidad intratumoral en algunos tumores humanos. El equipo del proyecto INTRAHETEROSEQ, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende aplicar la NGS al estudio de los cambios en la heterogeneidad intratumoral asociados a la progresión de los tumores en un modelo murino de cáncer pancreático. Un análisis genómico y transcriptómico completo de las poblaciones de células tumorales, seguido de ensayos funcionales, identificará los genes y las vías implicados en la progresión del cáncer y el desarrollo de metástasis.

Objetivo

Cancer is caused by somatically acquired changes in the DNA. Some of these changes fall in “cancer genes”, conferring clonal selective advantage to the cells that carry the mutant alleles. Identifying these genes/pathways is of vital importance for a correct understanding of cancer biology as well as for the diagnosis and treatment of human malignancies. In this respect, the use of genetically modified mice has been extremely useful in the past for characterizing the molecular pathways involved in cancer progression. The remarkable progress made during the last two decades on the genetic modification of mouse genomes offers unique opportunities to investigate different aspects of tumor molecular behavior, impossible to study on human samples.
Recently, the advent of next-generation sequencing technologies has provided new strategies for the systematic genome-wide identification of somatic changes in cancer cell genomes. Using these technologies, we and others have characterized the high intra-tumor heterogeneity observed in some human tumors. Although the exact significance of this heterogeneity is uncertain, it seems to be responsible for key aspects in the management of cancer patients such as metastasis predisposition and tissue specificity or treatment resistance.
Taking advantage of next-generation sequencing, we propose to finely characterize the intra-tumor heterogeneity evolution during the progression of tumors induced in a mouse model of pancreatic cancer, as well as, for the first time, to purify the different cell populations these primary tumors are composed of. A complete genomic and transcriptomic characterization of these populations followed by posterior functional assays will help us to identify the genes/pathways involved in tumor progression as well as metastatic potential and its tissue specificity. This new knowledge could finally contribute to a better understanding of cancer and to the design of more efficient anti-tumor therapies

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 850,00
Dirección
AVENIDA DE LOS CASTROS S/N
39005 Santander
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Cantabria Cantabria
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 850,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0