Objetivo
I propose to decipher the unresolved molecular paradox of positive versus negative gene regulation by the Glucocorticoid Receptor (GR). GR is one of the most potent anti-inflammatory drug targets in clinical use today, and one of the most powerful metabolic regulators. Unfortunately, its unique ability to efficiently shut off inflammatory gene expression is accompanied by serious side effects. These undesired effects are attributed to the transcriptional activation of its metabolic target genes and limit its therapeutic use.
SILENCE uses cutting-edge genome-wide approaches to identify the molecular mechanisms underlying the transcriptional repression, or silencing, of inflammatory genes by GR. The general, open question I want to address is how one transcription factor can simultaneously both activate and repress transcription.
GR is a member of the nuclear hormone receptor family of ligand-gated transcription factors. Upon hormone binding, GR can regulate gene expression both positively and negatively, but the mechanism governing this choice is unknown. I have previously shown that classical models and existing paradigms are insufficient to explain GR-mediated gene silencing. Therefore, I postulate the existence of unknown coregulator proteins, cis-regulatory DNA sequences, noncoding RNAs, or combinations thereof. To test these hypotheses, I plan 1. a large scale RNAi screen to identify those cofactors that specify repression versus activation, 2. ChIP-exo experiments to map genomic GR binding sites at an unprecedented resolution, and 3. GRO-Seq studies to define the role of noncoding RNAs during the silencing of inflammatory genes.
Inflammation is known to contribute to the pathogenesis of numerous human illnesses, including cancer, autoimmune diseases, diabetes and cardiovascular disease. Understanding the specific mechanisms involved in the silencing of inflammatory gene expression carries transformative potential for novel therapies and safer drugs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.