Objetivo
Quantum field theory forms the foundation of our understanding of elementary particle physics. It provides the theoretical background for the interpretation of data from collider experiments. While quantum field theory is an old subject, over the last decade new features have begun to emerge which reveal new ways to understand it. In particular an astonishing simplicity has been found at the heart of the maximally supersymmetric gauge theory in four spacetime dimensions, a close cousin of Quantum Chromodynamics (QCD), which describes the strong interactions.
My research team will use the new methods I have been developing to construct explicit results for scattering amplitudes and correlation functions. We will develop these results into general statements about the analytic behaviour of scattering amplitudes. The approach will be based on my recent work on new dualities between amplitudes and Wilson loops and on new symmetries revealing an underlying integrable structure. This research will allow us to answer key foundational questions such as the origin of Regge behaviour of scattering amplitudes in the high energy limit, and the connection to string theory in the limit of strong coupling. We will also pursue the connection to quantum groups and formulate the problem of scattering amplitudes in this language. This provide a solid mathematical underpinning to the formulation of the scattering problem in quantum field theories and allow application of techniques from the field of integrable systems to gauge theories.
An enormous effort goes into performing the calculations of scattering amplitudes needed to make precise predictions for collider experiments. New techniques to handle such calculations are much needed. We will develop new tools, such as the application of differential equation methods for loop integrals and analytic bootstrap methods for amplitudes. This research will allow us to greatly improve on existing efforts to calculate processes in QCD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.