Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Using Embodied Cognition to Create the Next Generations of Body-based User Interfaces

Descripción del proyecto

Interfaces de usuario intuitivas basadas en el cuerpo

Hoy en día, los usuarios utilizan cada vez más las interfaces de usuario (IU o UI, por sus siglas en inglés) basadas en el cuerpo para interactuar con los ordenadores. Estas UI se basan en gran medida en señales visuales y requieren movimientos conscientes y deliberados. Sin embargo, la interacción entre personas y ordenadores (IPO) trata de incorporar un lenguaje corporal más intuitivo. El equipo del proyecto BODY-UI, financiado con fondos europeos, pretende superar los retos actuales y desarrollar la próxima generación de UI basadas en el cuerpo. Seguirá un nuevo enfoque basado en la cognición incorporada, recurriendo a la psicología, la neurociencia, la robótica y la inteligencia artificial. Mediante el reconocimiento de la integración de los sistemas sensoriales, motores y cognitivos, en este proyecto interdisciplinar se pretende revolucionar la IPO reevaluando los criterios y el diseño, lo que llevará a que esta sea más fluida.

Objetivo

Recent advances in user interfaces (UIs) allow users to interact with computers using only their body, so-called body-based UIs. Instead of moving a mouse or tapping a touch surface, people can use whole-body movements to navigate in games, gesture in mid-air to interact with large displays, or scratch their forearm to control a mobile phone. Body-based UIs are attractive because they free users from having to hold or touch a device and because they allow always-on, eyes-free interaction. Currently, however, research on body-based UIs proceeds in an ad hoc fashion and when body-based UIs are compared to device-based alternatives, they perform poorly. This is likely because little is known about the body as a user interface and because it is unclear whether theory and design principles from human-computer interaction (HCI) can be applied to body-based UIs. While body-based UIs may well be the next interaction paradigm for HCI, results so far are mixed.

This project aims at establishing the scientific foundation for the next generations of body-based UIs. The main novelty in my approach is to use results and methods from research on embodied cognition. Embodied cognition suggest that thinking (including reasoning, memory, and emotion) is shaped by our bodies, and conversely, that our bodies reflect thinking. We use embodied cognition to study how body-based UIs affect users, and to increase our understanding of similarities and differences to device-based input. From those studies we develop new body-based UIs, both for input (e.g. gestures in mid-air) and output (e.g. stimulating users’ muscles to move their fingers), and evaluate users’ experience of interacting through their bodies. We also show how models, evaluation criteria, and design principles in HCI need to be adapted for embodied cognition and body-based UIs. If successful, the project will show how to create body-based UIs that are usable and orders of magnitude better than current UIs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 853 158,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 853 158,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0