Objetivo
The next breakthrough in the treatment of synucleinopathies, incl Parkinson´s disease (PD), will be aimed at interference of disease progression based on insights into the underlying pathogenic process. The pathological hallmark of PD are Lewy bodies (LBs), in which α-synuclein is the major constituent together with other PD-linked gene products (DJ-1, LRRK2, parkin, and GBA) and aggregated GPR37. GPR37 is exceptional among GPCRs having a high propensity for intracellular receptor accumulation and aggregation leading to neurotoxicity. However, unexpectedly, our results suggest that GPR37 is neuroprotective in dopaminergic when located at the plasma membrane. Consistently, prosaposin (PSAP), and its neurotrophic fragment prosaptide, were recently identified as agonists at GPR37. PSAP is a neuroprotective protein that regulates intracellular lysosomal enzyme function, with saposin C being a co-factor of GBA. In addition, we hypothesize that PSAP is secreted following cellular stress and, via membraneous GPR37, cue dopamine neurons to initiate survival pathways. Pivotal to this programme is modeling and analysis of the atomic structures of GPR37 in complex with prosaptide, which will grossly facilitate mechanistic understanding and drug development with potential use in diagnosis and treatment. Novel applications and technological advancements of fluorescence correlation spectroscopy will be implemented for single molecule trafficking of GPR37 and its ligands and will examine whether GPCR multimerization beyond dimer formation may be neurotoxic. Normal and cGPR37KO mice will be virally transduced by α-synuclein to delineate in the relative contributions of improved lysosomal function versus GPR37 agonism for neuroprotection by prosaptides. Evolving from the autopsy studies that anti–GPR37 label LBs and that prosaposin is released upon cellular injury, we will develop GPR37 ligands as PET tracers for LBs in synucleinopathies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica radiología medicina nuclear
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.