Objetivo
In African Communities of Practice (CoPs), international collaboration and the pursuit of scientific endeavour has faced a major barrier with the lack of access to e-Infrastructures and high performance network infrastructure enjoyed by European counterparts. With AfricaConnect, the proposed AfricaConnect2 and regional developments, this situation is changing rapidly. In the project Teaming-up for exploiting e-Infrastructures' potential to boost RTDI in Africa (eI4Africa) it has been demonstrated clearly that it is possible to develop e-Infrastructures in Africa. It has also been demonstrated clearly that, as with the rest of the world, easy to use web portals, or Science Gateways, are needed to help CoPs to easily access e-Infrastructure facilities and through these collaborate with CoPs across the world. However, a major problem exists: it is very difficult for non-experts to develop Science Gateways and supporting e-Infrastructures. Elements of guides and supporting materials exist but these are either written for different audiences or out of date. This present Coordination and Support Action, called Energising Scientific Endeavour through Science Gateways and e-Infrastructures in Africa (Sci-GaIA), therefore proposes to bring together these materials into clearly structured guides and educational documents that can be used to train and support representatives of NRENs, CoPs and, importantly, Universities to develop Science Gateways and other e-Infrastructures services in Africa. Sci-GaIA plans to work with new and emerging CoPs to develop these exciting technologies, to strengthen e-Infrastructure service provision, especially in terms of open access linked data, and to deliver training and dissemination workshops. This will give a sustainable foundation on which African e-Infrastructures can be developed and be linked to scientific networks across Africa. Importantly, the results of our project will be usable by CoPs in Europe and the rest of the world.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.3. - Reinforcing European research infrastructure policy and international cooperation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRASUPP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
UB8 3PH Uxbridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.