Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LincRNA and encoded small peptides: Functional discovery in development and evolution

Objetivo

Beyond the paradigm of the central dogma of biology lie a number of recently discovered elements that are nonetheless central to cellular function. Eukaryotic genomes express an unexpectedly wide variety of functional long transcripts that do not encode major proteins, called long non-coding RNAs (lncRNAs), whose functions are still poorly understood. More recent work has uncovered the prevalence of small open reading frames (smORFs) encoded within both mRNA and lncRNAs, only a few of which have evidence of active translation and function. The work in this proposal focuses on these relatively uncharacterized layers of biological regulation, and aims to harness the power of insect developmental genetics and the exquisite knowledge of axial patterning in embryos to probe the function of small peptides/lncRNA. Developmental gene networks in insects with varied modes of development have been studied in detail, allowing insights into how such networks have evolved. I will use a combination of state-of-the-art comparative genomics and transcriptome analysis, molecular genetics, biochemistry, and ribosome profiling to identify transcripts encoding putative small peptides with conserved features across insects, which represent novel components of developmental networks. This will be accompanied by genetic studies illuminating their functional interactions within developmental networks, including embryonic expression and loss of function phenotypes. Our approach to studying small peptides includes creation of innovative functional assays needed in the field, and is relevant to understanding the function of small peptides in all animals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 182 509,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 182 509,20
Mi folleto 0 0