Objetivo
                                Phosphoinositide 3-kinases (PI3Ks) are lipid kinases that generate intracellular second messengers in signal transduction and membrane trafficking pathways and are important drug targets. This proposal seeks to delineate the roles and mechanism of action of a group of PI3Ks which have remained enigmatic ever since their discovery over a decade ago.
The PI3K family comprises eight members in three subclasses. Class I PI3Ks signal downstream of growth factor and G protein-coupled receptors, are amongst the most commonly mutated genes in cancer and are being exploited as drug targets. The class II and III PI3Ks have in part emerged as regulators of membrane trafficking pathways but their physiological roles remain poorly understood.
We aim to identify the physiological roles of the class II PI3K-C2α and β and to characterize the impact of their kinase activity on signalling pathways. To analyse the roles of class II PI3K activity in vivo, the Host Laboratory has created constitutive global and conditional knock-in kinase-inactive mice (unpublished). In contrast to PI3K gene knockout models, these mouse lines allow us to specifically address kinase-dependent functions and hence are an ideal model to evaluate the potential of class II PI3Ks as drug targets.
The class II PI3K-C2α (C2α) is involved in endo- and exocytosis as well as endocytic recycling, whereas PI3K-C2β (C2β) has been implicated in cell migration. However, their influence on cellular signalling is unknown. As an initial approach, the Host Laboratory performed a screen for proteins interacting with C2α or C2β (unpublished). We will explore hits from this screen using the kinase-inactive knock-in mice and cells derived thereof as discovery tools. 
The combination of my expertise in membrane traffic and phosphoinositide regulation with the mouse and signalling studies of the Host Laboratory form an excellent and timely basis to uncover the roles of the class II PI3Ks in mammalian biology.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.