Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A dynamical view of binding affinity

Objetivo

Almost all critical functions in the cell rely on specific protein-protein interactions (PPIs). Understanding interactions is therefore a crucial step in the investigation of biological systems and in drug design. Despite all the research efforts that have been devoted to unravel principles of PPIs in the past decades, we still lack a thorough understanding of the energetics of proteins association, which is limiting our ability to consistently predict protein complexes, engineer high-affinity interactions and design new drugs. An improved understanding of protein binding affinity holds the key for resolving some of the most important problems in molecular biology, with wide implications in related fields. In this project I propose a novel approach to reliably predict the binding affinity by adding the so-far neglected dynamical dimension to the problem. Unlike traditional methods like empirical energy-based scoring, I will assess the conservation of interface contacts in protein complexes during dynamics trajectories. By correlating such properties to experimental binding affinities, a new predictor will be developed. Preliminary results on limited set of complexes already indicate that this approach has a great potential, outperforming any predictor proposed to date. Moreover, I will expand this novel approach and assess its applicability to other critical research fields related to biomolecular interactions, such as docking and proteins and interactions engineering. This project will allow me to reinforce and further expand my skills and expertise, create new collaborations and reinforce my position as researcher in Europe, which will enable me to reach full independency in the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 598,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 165 598,80
Mi folleto 0 0