Objetivo
Proper brain functioning requires a balance between inhibitory and excitatory synaptic activity. This balance can be maintained by regulating the number of neurotransmitter receptors in the postsynaptic membrane. A major inhibitory synaptic receptor is the hetero-pentameric GABAA Receptor (GABAAR), which is stabilised in the synapse by the intracellular scaffolding protein gephyrin. Gephyrin, in turn, is recruited to and stabilised at the synapse by the adhesion protein neuroligin-2 (NL2). Regulation of synaptic strength involves lateral diffusion of GABAARs into and out of synapses, endocytic downregulation followed by either degradation or membrane re-insertion, and altering the size of gephyrin clusters. Altered GABAAR trafficking is implicated in neurological and psychiatric disorders, including epilepsy and excitotoxicity in ischemia. The underlying mechanisms, however, remain poorly understood.
Ubiquitination is a well-known mechanism that regulates protein trafficking and turnover, however its role in stability and plasticity of the GABAergic synapse remains unclear. Preliminary work from the Kittler lab suggests that: 1) the ubiquitin ligase Unk plays a key role in ubiquitination of the GABAAR; 2) gephyrin can be poly-ubiquitinated and that its proteasomal turnover may be regulated by the de-ubiquitinating enzyme OTUD4; 3) NL2 can be mono-ubiquitinated, potentially directing its trafficking, and that the ubiquitin ligase Nedd4 may regulate this process. Thus ubiquitination may play several key roles in regulating the dynamics of receptor, scaffold, and adhesion molecules at the inhibitory synapse.
Using molecular, biochemical, cell biological, and state-of-the-art imaging approaches I aim to study how ubiquitination of GABAARs, NL2 and gephyrin affects GABAAR trafficking, and formation and stability of the inhibitory synapse. This may lead to improved understanding of how ubiquitination regulates neuronal excitability in healthy and pathological conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular neurociencia molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.