Descripción del proyecto
Comprender la relación entre el ictus y la demencia
La microangiopatía (SVD, por sus siglas en inglés) cerebral es una afección neurológica frecuente que afecta a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro responsables del suministro de oxígeno y nutrientes. En la SVD cerebral, estos vasos pueden estrecharse, bloquearse o debilitarse, lo que reduce el flujo sanguíneo y daña el tejido cerebral circundante, provocando diversos síntomas neurológicos y deterioro cognitivo. El principal objetivo del proyecto SVDs-at-target, financiado con fondos europeos, es comprender el papel de la variabilidad de la presión arterial como factor de riesgo principal en las SVD y descubrir la implicación de la barrera hematoencefálica y la matriz extracelular. El conocimiento de los mecanismos moleculares de la SVD contribuirá al diseño de tratamientos eficaces.
Objetivo
Stroke and dementia rank among the most pressing health issues in Europe. Cerebral small vessel diseases (SVDs) have emerged as a central link between these two major co-morbidities. SVDs account for more than 30% of strokes and at least 40% of dementia cases. They encounter multiple distinct diseases that can be separated based on their underlying genetic defects, risk factors, and clinical presentations. Despite this profound impact on human health, there are no treatments with proven efficacy against SVDs. The applicants have made major progress in identifying key mechanisms involved in SVDs and their co-morbidities. We recently identified blood pressure variability as a major independent risk factor for multiple SVDs, stroke, and dementia and illuminated the roles of the blood brain barrier and the extracellular matrix in small vessel function. We further identified novel molecular pathways (TIMP3, LTBP1, TGFß) that are shared between different SVDs and thus point towards common mechanisms. This EU network, which brings together basic scientists and academic clinicians, will make use of novel animal models and expertly phenotyped patient cohorts to identify key mechanisms common to multiple SVDs and determine how these mechanisms contribute to individual SVDs. We will: i) identify common molecular, cellular, and physiological mechanisms that compromise the function of microvessels in different SVDs; ii) determine how these common mechanistic defects intersect to drive brain damage; and iii) validate the relevance of mechanisms through interventions in experimental systems (isolated microvessels and in vivo) and in patients (exploratory proof of concept trials). Our resources including novel animal models and state-of-the art technologies (e.g. proteomics & ultra-high field MRI) as well as expertise in clinical trials support the feasibility of the approach. In fact, studies by the applicants already revealed novel attractive targets for therapeutic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.1. - Understanding health, wellbeing and disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.