Descripción del proyecto
Obtención de imágenes basadas en la fuerza para predecir la metástasis del cáncer
Pruebas recientes sugieren que las células metastásicas malignas ejercen fuerzas sobre su entorno, lo que podría servir como indicador del potencial metastásico. Además, muchos tumores sólidos presentan una presión del líquido intersticial (PLI) elevada, lo que reduce la eficacia del tratamiento. Para abordar este problema, el equipo del proyecto FORCE, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una técnica de obtención de imágenes atraumática para visualizar directamente estas fuerzas in vivo. El método de obtención de imágenes por resonancia magnética basada en la fuerza propuesto permitirá medir y analizar el estado de deformación y las propiedades biomecánicas de los tumores y el tejido circundante. Los investigadores también determinarán si los datos proporcionados por este nuevo método pueden predecir la diseminación metastásica, medir la PLI en pacientes y evaluar la viabilidad de utilizar fuerzas de cizallamiento para modular el entorno de fuerzas de las células cancerosas.
Objetivo
Cancer is the second leading cause of mortality in EU member states with ~90% of all cancer deaths caused by metastatic spread. Despite its significance, measuring metastatic potential as well as potential indicators of therapy efficacy remain unmet clinical challenges. Recently, it has been demonstrated in vitro, that aggressive metastatic cells pull on their surroundings suggesting that metastatic potential could be gauged by measuring the forces exert by tumours. Furthermore, many solid tumours show a significantly increased interstitial fluid pressure (IFP) which prevents the efficient uptake of therapeutic agents. As a result, a reduction in IFP is recognized as a hallmark of therapeutic efficacy. Currently, there is no non-invasive modality that can directly image these forces in vivo.
Our objective is the non-invasive measurement of both IFP within tumours as well as the forces they exert on their surrounding environment. This will be used to predict a tumour’s metastatic potential and importantly, changes in these forces will be used to predict the therapeutic efficacy of drug therapy. To attain this goal, the biomechanical properties of the tumour and its neighbouring tissue will be measured via MR-elastography at various measured deformation states. Resultant images will be used to reconstruct images of the internal and external forces acting on the tumour. We call this novel imaging modality Magnetic Resonance Force (MRF) imaging .
We will calibrate MRF via cell cultures and pre-clinical models, and then test the method in breast, liver, and brain cancer patients. Thereby, we will investigate whether MRF data can predict metastatic spread and measure IFP in patients. We will also investigate the potential to non-invasively modulate the force environment of cancer cells via externally applied shear forces with the aim of impacting cell motility and proliferation. This can provide novel mechanism for anticancer therapeutic agents via mechanotransduction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.