Descripción del proyecto
Información sobre la organización de las membranas celulares
Las membranas celulares son estructuras complejas formadas por lípidos, proteínas e hidratos de carbono que actúan conjuntamente para crear una barrera con una permeabilidad selectiva que separa la célula de su entorno exterior. Aunque se conocen muy bien las propiedades y funciones de las membranas celulares, hoy en día se tienen pocos conocimientos sobre la organización de las membranas debido a las dificultades que plantea su estudio «in vivo». En el proyecto COMP-MICR-CROW-MEM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se prevé utilizar la microscopía computacional avanzada para estudiar las interacciones entre los lípidos y las proteínas en parches de membrana complejos, mediante la imitación de las condiciones celulares reales. El objetivo del proyecto es desarrollar un marco para simular procesos biomoleculares, investigar la clasificación y agrupación de las proteínas y aportar conocimientos moleculares sobre membranas biológicas realistas.
Objetivo
Cell membranes form a highly complex and heterogeneous mixture of membrane proteins and lipids. Understanding the protein-lipid interplay that gives rise to the lateral organisation principles of cell membranes is essential for life and health. Thus, investigations of these crowded membranes is emerging as a new and exceptionally exciting frontier at the crossroads of biology, life sciences, physics, and chemistry.
However, our current understanding of the detailed organisation of cellular membranes remains rather elusive. Characterisation of the structural heterogeneity in-vivo remains very challenging, owing to the lack of experimental methods suitable for studying these fluctuating nanoscale assemblies of lipids and proteins with the required spatio-temporal resolution. In recent years, computer simulations have become a unique investigatory tool for understanding the driving forces governing the lateral organisation of cellular membrane components and this “computational microscopy” has become indispensible as a complement to traditional microscopy methods.
In this ERC project I will, using advanced computational microscopy, study the interaction of lipids and proteins in complex, crowded, membrane patches, to enable the driving forces of membrane protein sorting and clustering to be unravelled at conditions closely mimicking real cellular membranes. The specific objectives are:
• To develop a novel computational microscopy framework for simulating biomolecular processes at multiple resolutions.
• To use this new computational microscopy framework to investigate the driving forces of membrane protein sorting and clustering.
• To provide a molecular view of realistic, crowded, biological membranes composed of hundreds of different lipids and proteins.
The outcomes will enable subsequent studies of many different types of cell membranes based on forthcoming lipidomics studies and progress in structural characterisation of membrane proteins.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.