Descripción del proyecto
El papel de los órganos internos en la conciencia
La subjetividad hace referencia a la experiencia única y particular del mundo de cada persona, lo que incluye pensamientos, emociones y percepciones. Los mecanismos neuronales que subyacen a la subjetividad son complejos y aún no se conocen del todo. En el proyecto BRAVIUS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se trabaja con la hipótesis de que la subjetividad está relacionada con la supervisión neuronal de órganos viscerales como, por ejemplo, el corazón y el estómago. Sus investigadores medirán las respuestas cerebrales a los latidos del corazón y la actividad gástrica a fin de validar el flujo de información que llega la corteza cerebral. Los resultados aportarán conocimientos sin precedentes sobre cómo las señales viscerales ascendentes contribuyen a la subjetividad y a la organización de la actividad cerebral.
Objetivo
Subjectivity defines the subject who is perceiving, feeling, thinking, acting, and is essential to understand the conscious mind from the inside. However, subjectivity, or non-reflective first-person perspective, is not identified as a core concept in cognitive neuroscience and its neural basis remain largely unknown. BRAVIUS offers a unified framework to appraise both the concept and the neural mechanisms generating subjectivity. The hypothesis relies on two vital organs that generate their own rhythmic electrical activity, the stomach and the heart, and therefore constantly send information up to the neocortex, even in the absence of bodily change. Cortical responses to those visceral organs would define the organism as an entity at the neural level, and create a subject-centered referential from which first-person perspective can develop. In other words, the cardiac and gastric pacemakers could feed the brain with self-specifying inputs. BRAVIUS builds on previous theories and studies on visceral states but focuses on ascending information, from viscera to brain, and does not require visceral states to change nor to be consciously perceived. Experimentally, BRAVIUS measures the understudied neural response evoked by heartbeats and introduces a new measure, the electrogastrogram, to quantify the slow gastric pacemaker. BRAVIUS will test with magneto-encephalography (MEG) the role of neural responses to ascending visceral signals in generating subjectivity by cutting across domains of cognitive sciences and exploring diverse paradigms where subjectivity is engaged: perceptual consciousness, self-consciousness, emotions and decision making. BRAVIUS will further explore how cardiac and gastric ascending signals shape the temporal (MEG) and spatial (fMRI) organization of spontaneous brain activity. The project outcome is a detailed mechanistic neural account of the most private part of the human mind, and a unified concept of subjectivity across cognitive domains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75230 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.