Objetivo
Growing competition for top schools and highly qualified roles has driven growth in demand for tutors in the EU and globally (FT, 2013). However, tutoring remains unregulated, without mechanisms to measure performance and over-reliance on referrals (NEESE, 2011), and high transaction costs which price many schools and families out of the market.
Tutorfair is a marketplace to help schools and parents find great tutors and, for every student who pays, they give tutoring to a child who can't afford it. Tutorfair has proven the concept of a full lifecycle platform for the tutoring sector which is open, disruptive and innovative:
• For tutors, AIMS makes it easier to start and build their business, with opportunities for networking, training and observations to continue development;
• For clients, AIMS makes it easier to find good tutors in a transparent and fair way;
• For the industry, AIMS opens up access to industry wide accreditation and collaboration; and
• For society, Tutorfair brings a one-for-one promise to give tutoring to children who can't afford to pay.
The results of this project will meet objectives for the Open Disruptive Innovation theme by creating a new paradigm on the fast-growing private tuition market, lowering barriers to entry, empowering local agencies and widening access.
With support from the SME Instrument Phase 1, Tutorfair will undertake a technical feasibility and commercial viability assessment of AIMS in the EU28, testing the likelihood of commercial success and potential impacts, on this €14Bn market.
Tutorfair’s 15-strong team aims to make tutoring accessible to everyone, impactful, measurable and socially responsible. With 50yrs of combined experience ommercializing results of R&D for companies incl. LOVEFILM, Sainsbury’s, Procter & Gamble, Zyb and PutITout, the Tutorfair team is well placed to exploit the outcomes of this innovative project and make the growth of tutoring good for everyone.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW6 6JP LONDON
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.