Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Topographically-driven meteoric groundwater – An important geomorphic agent

Objetivo

Topographically-driven meteoric (TDM) recharge is a key driver of offshore groundwater systems because sea level has been lower than at present for 80% of the last 2.6 million years. Groundwater has been implicated as an important agent in the geomorphic evolution of passive continental margins and the canyons that incise them. However, the geomorphic efficacy of groundwater remains dubious, and a diagnostic link between landscape form and groundwater processes remains poorly quantified, especially for bedrock and cohesive sediments. Obstacles that prevent going beyond the current state-of-knowledge include: (i) a focus on terrestrial contexts and a lack of mechanistic understanding of groundwater erosion/weathering; (ii) limited information on offshore groundwater architecture, history and dynamics. By addressing the role of TDM offshore groundwater in the geomorphic evolution of the most prevalent types of continental margins, MARCAN is expected to open new scientific horizons in continental margin research and bring about a step-change in our understanding of some of the most widespread and significant landforms on Earth. The project’s methodology is rooted in an innovative, multi-scale and multidisciplinary approach that incorporates: (i) the most detailed 3D characterisation of TDM offshore groundwater systems and their evolution during an integral glacial cycle, based on state-of-the-art marine data and hydrogeologic models, and (ii) the development of a comprehensive continental margin geomorphic evolution model, based on realistic laboratory simulations, accurate field measurements and advanced numerical solutions. By placing better constraints on past fluid migration histories, MARCAN will also have strong applied relevance, primarily by improving assessment and exploitation of offshore freshwater as a source of drinking water.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA TA MALTA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 932 612,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 932 612,25

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0