Descripción del proyecto
Superar los complejos retos de los fluidos
En una era cada vez más dependiente de las complejas mediciones (bio)químicas, las capacidades analíticas actuales se quedan cortas. Por ejemplo, el ámbito de la proteómica requiere la separación de decenas de miles de componentes, lo cual supera los límites de las herramientas actuales. La cromatografía líquida, que es la principal técnica de separación de moléculas, se enfrenta a obstáculos para transportar moléculas entre las estructuras de soporte a velocidades suficientes. Para abordar este reto crítico, el equipo del proyecto EVODIS pretende acelerar el transporte lateral de masas, superando la difusión por sí sola. Mediante la creación de matrices de microestructuras y electrodos locales en una columna impulsada por presión, en EVODIS se generarán flujos de vórtices anisótropos para mejorar la transferencia de masa local. Este método tiene implicaciones más amplias para diversos sistemas de flujo. Los flujos de vórtice anisotrópicos ofrecerán ventajas en aplicaciones de mezcla, antiincrustantes, transferencia de masa mejorada y emulsificación.
Objetivo
The 21st century is expected to develop towards a society depending ever and ever more on (bio-)chemical measurements of fluids and matrices that are so complex they are well beyond the current analytical capabilities. Incremental improvements can no longer satisfy the current needs of e.g. the proteomics field, requiring the separation of tens of thousands of components. The pace of progress in these fields is therefore predominantly determined by that of analytical tools, whereby liquid chromatography is the most prominent technique to separate small molecules as well as macromolecules, based on differential interaction of each analyte with support structures giving it a unique migration velocity. To improve its performance, a faster transport between these structures needs to be generated. Unfortunately the commonly pursued strategy, relying on diffusion and reducing the structure size, has come to its limits due to practical limitations related to packing and fabrication of sub-micron support structures, pressure tolerance and viscous heating.
A ground-breaking step to advance chromatographic performance to another level would be to accelerate mass transport in the lateral direction, beyond the rate of diffusion only. To meet this requirement, an array of microstructures and local electrodes can be defined to create lateral electroosmotic vortices in a pressure-driven column, aiming to accelerate the local mass transfer in an anisotropic fashion. The achievement of ordered arrays of vortices is intimately linked to this requirement, which is also of broader importance for mixing, anti-fouling of membrane and reactor surfaces, enhanced mass transfer in reactor channels, emulsification, etc. Understanding and implementing anisotropic vortex flows will therefore not only revolutionize analytical and preparative separation procedures, but will also be highly relevant in all flow systems that benefit from enhanced mass transfer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.