Objetivo
Eversince, the study of symmetry in mathematics and mathematical physics has been fundamental
to a thourough understanding of most of the fundamental notions. Group theory in all its forms
is the theory of symmetry and thus an indispensible tool in many of the basic theoretical sciences.
The study of infinite symmetry groups is especially challenging, since most of the tools from the
sophisticated theory of finite groups break down and new global methods of study have to be found.
In that respect, the interaction of group theory and the study of group rings with methods from ring
theory, probability, Riemannian geometry, functional analyis, and the theory of dynamical systems
has been extremely fruitful in a variety of situations. In this proposal, I want to extend this line of
approach and introduce novel approaches to longstanding and fundamental problems.
There are four main interacting themes that I want to pursue:
(i) Groups and their study using ergodic theory of group actions
(ii) Approximation theorems for totally disconnected groups
(iii) Kaplansky’s Direct Finiteness Conjecture and p-adic analysis
(iv) Kervaire-Laudenbach Conjecture and topological methods in combinatorial group theory
The theory of `2-homology and `2-torsion of groups has provided a fruitful context to study global
properties of infinite groups. The relationship of these homological invariants with ergodic theory
of group actions will be part of the content of Part (i). In Part (ii) we seek for generalizations of
`2-methods to a context of locally compact groups and study the asymptotic invariants of sequences
of lattices (or more generally invariant random subgroups). Part (iii) tries to lay the foundation of a padic
analogue of the `2-theory, where we study novel aspects of p-adic functional analysis which help
to clarify the approximation properties of (Z/pZ)-Betti numbers. Finally, in Part (iv), we try to attack
various longstanding combinatorial problems in group theory with tools from algebraic topology and
p-local homotopy theory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra álgebra lineal
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología topología algebraica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional álgebra de operadores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.