Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Revolutionizing Insect Control

Objetivo

EFSA recently prohibited 75% of insecticides to account for their toxicity and ecotoxicity. Moreover, the spread of insecticide resistance and invasion of Europe by new tropical vectors and pests require the development of alternative biological techniques.
Recently, we hypothesized that shifting the vision of the sterile male from a sexual competitor only to a specific transporter of active biocides to the targeted female might boost the impact of the sterile insect technique (SIT). Here we want to demonstrate this concept using three biocides: Pyriproxifen, Bacillus thuringiensis and a Densovirus against the Tiger mosquito (Aedes albopictus). Pyriproxifen will also be tested against tsetse and fruit flies.
We will test the technology both in the laboratory and at an operational scale and model the relative impacts of SIT and boosted-SIT on the dynamics of the targeted population. Moreover, we will compare the evolutionary response of the target population to these different control pressures (multiple lethal mutations, multiple lethal mutations + biocides), for three different biocides and three demographic strategies. This will generate breakthrough knowledge on the transmission of biocides and pathogens in insects and the sustainability of genetic control, provide a new control technique for mosquitoes, and improve the cost-effectiveness of SIT in tsetse and fruit flies.
We will have to address technical issues associated to mass rearing, sterilization, sex separation and aerial release of mosquitoes as well as regulatory issues required for releasing sterile males coated with bioicides.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONALE EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LEDEVELOPPEMENT - C.I.R.A.D. EPIC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 355 109,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 355 109,75

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0