Objetivo
Overweight and metabolic syndrome are reaching pandemic dimensions in industrialized countries and are rising in developing countries. Clinically these diseases can manifest in non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD), the most frequent liver disease world-wide. A significant number of NAFLD patients develop non-alcoholic steatohepatitis (NASH), fibrosis and hepatocellular carcinoma (HCC), making NASH-driven HCC the most rapidly increasing cancer in the USA, with a similar trend in Europe. While HCC is the second most common cause of cancer related death, the mechanisms triggering NASH and subsequent HCC are poorly understood and efficacious therapies are lacking. My group has strong expertise in inflammation-driven HCC (e.g. by Hepatitis B, C viruses). Recently, we have established a mouse model of NASH-driven HCC recapitulating human pathology in the context of metabolic syndrome. We demonstrated for the first time that CD8+ T- and natural killer T (NKT)-cells become activated during metabolic syndrome, cross-talk with hepatocytes and alter hepatic lipid metabolism causing NASH and HCC. We found an identical profile of CD8+T and NKT-cell activation in human NASH underlining the clinical relevance of our model. As the mechanisms of immune cell activation in NASH and transition to HCC remain unknown, this research proposal aims to (1) Identify the priming cell types in metabolic CD8+ T-, NKT-cell activation and the molecular mechanisms of immune cell-hepatocyte crosstalk. (2) Determine the role of antigen recognition and danger- or pathogen-associated molecular patterns in NASH/HCC. (3) Identify the environmental and genetic determinants of NASH to HCC transition. Our findings will enhance the understanding of NASH and HCC development by identifying the underlying mechanisms of immune cell activation. We will identify genetic changes facilitating NASH to HCC transition and whether metabolic normalization of former NASH patients suffices to significantly reduce HCC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN hepatitis B
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN hepatitis C
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69120 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.