Objetivo
The NESTER proposal aims in upgrading the scientific and innovation performance of the Cyprus Institute (CyI) in the field of Solar-Thermal Energy (STE). The upgrade will be achieved by embedding the Institute’s activities in a network of excellence, which will provide access to the latest know-how and facilities, train CyI’s scientific and technical personnel and link it with the European Industry. The substantial investments made/planned by CyI in infrastructure and personnel will thus become more efficient and competitive allowing claim to international excellence.
The geopolitical placement of Cyprus offers excellent opportunities for cultivating a research and innovation niche in Solar Technologies. At the same time the remoteness of the corresponding centres of Excellence of EU is a major impediment. The NESTER proposal strives to enhance the advantages and ameliorate the disadvantages of this geographical placement.
The NESTER network comprises of three leading institutions in the field of solar energy research (CIEMAT, ENEA, PROMES/CNRS and RWTH – Aachen). They possess a formidable know how in this field and operate some of the most important facilities, worldwide. The resulting enhanced capabilities and status of CyI would in turn reflect positively on developing the knowledge economy of Cyprus. It will also enhance the positioning of Cyprus as an important player in applied scientific research at the interface of the European and Middle East/North Africa regions.
A number of activities are proposed in a detailed program which includes training and knowhow transfer, seminars and networking events with European and EMME partners, summer school activities, and public outreach and awareness and networking events. It is designed to ensure sustainability, evolution and continuation of the activities including the cooperation among the partners well beyond the expiration of the three-year funding period.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.b. - Twinning of research institutions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-TWINN-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2121 NICOSIA
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.