Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building complex life through self-organization: from organ to organism

Descripción del proyecto

Promover la autoorganización en la ingeniería de tejidos

La creación de tejidos funcionales con múltiples tipos celulares y arquitectura tridimensional sigue siendo un reto importante de la medicina regenerativa. Al no poder controlar el comportamiento celular, los investigadores tienen dificultades para producir tejidos complejos. Los científicos están estudiando nuevas vías para superar este reto. El equipo del proyecto ORCHESTRATE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, propone una solución que promueve la capacidad intrínseca de autoorganización de las células. Mediante el desarrollo de plataformas avanzadas de cultivo celular y el uso de métodos biológicos de vanguardia, en el proyecto se propone elaborar modelos «in vitro» para probar la hipótesis de que si se dirige la autoorganización de células se puede crear tejidos, órganos e incluso organismos complejos con un alto grado de reproducibilidad y en grandes cantidades. Los resultados previstos del proyecto ofrecerán una solución prometedora al reto de crear tejidos funcionales en el ámbito de la medicina regenerativa.

Objetivo

A major challenge in regenerative medicine is to create phenotypic functioning tissues by controlling cell behaviour. We particularly lack the ability to form complex tissues composed of multiple cell types and with three-dimensional architecture, which are defining features of most tissues. We know that cells are conferred with the ability to choreograph their own development through self-organization. I hypothesize that if we actively promote this intrinsic capacity with new cell culture platforms, we can orchestrate self-organization to make complex tissues, organs, and even organisms with a high degree of reproducibility and in large numbers.
This proposal begins with the design and development of new cell culture platforms which will be used to test my hypothesis. Building upon our proprietary microfabrication and -fluidic technology, we will create advanced platforms that will control how cells aggregate and enable the application of biomolecules with spatial and temporal resolution to orchestrate self-organization. This technology will be transferred into three projects of increasing complexity and ambition: making in vitro models of pancreatic islets, the pituitary gland, and a mouse blastocyst. For each, we need to find the right conditions to enrich for desired phenotypes and functions, which means that we need quantitative read-outs. We will use state-of-the-art biological methods, including RNA-sequencing, to give us a holistic view of transcript expression and pathway activation, and in situ sequencing to allow us to pinpoint the expression of important phenotypic markers at a single cell level.

The anticipated outcomes of this proposal are three-fold: first, we will develop a new generation of cell culture platforms with integrated microfluidics; second, we will uncover new knowledge about how to orchestrate self-organization; and third, we will make in vitro models of pancreatic islets, pituitary glands, and mouse blastocysts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT MAASTRICHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 655 000,00
Dirección
MINDERBROEDERSBERG 4
6200 MD Maastricht
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 655 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0