Descripción del proyecto
Estudio de las transformaciones culturales de lo sensorial a través de las generaciones
Las personas experimentan a menudo transformaciones sociales y culturales a lo largo de su vida. Por eso los valores de las personas y cómo estas perciben su entorno difieren de una generación a otra. Es fundamental que toda la sociedad pueda conectar de forma perceptiva con su entorno, sobre todo en los espacios urbanos compartidos. El equipo del proyecto SENSOTRA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará los cambios en las relaciones sensoriales con el entorno en tres ciudades europeas en un lapso de setenta años. Su objetivo es ayudar a comprender la sostenibilidad cultural, mediante el uso de novedosas metodologías transgeneracionales y etnográficas. Los resultados de la investigación pueden influir en diversos campos interdisciplinares, como el turismo, la estética medioambiental, la asistencia a las personas de edad avanzada, la cultura juvenil y la historia de los medios de comunicación.
Objetivo
This project aims at producing new understandings of the changes in people’s sensory environmental relationships in three European cities during a particular period in history, 1950–2020. It will offer a focused window on cultural transformations of the sensory by introducing a new transgenerational methodology, ethnographic “sensobiography”. Why now? Firstly, innovative and thoroughly researched information about sensory environmental relationships is in great demand. If the findings are successful, their challenge to several conventional dichotomies will provide results whose interdisciplinary impact extends beyond cultural, sound, and music studies to areas of psychology, human geography, environmental aesthetics, and media history and theory. The research is urgent: at present we are still able to study people ethnographically who were born in the 1930s and 1940s,who therefore lived their early years without digital technologies. The moment is also ideally suited for studying generations born straight into the digital world, where there is a need to enable young and older people to maintain a many-faceted relationship with their environments. The project's three research strands are (1) transformations in mediations of sensory experience, (2) embodied remembering and senses, and (3) sensory commons. These strands will be studied via a research strategy linking individuals and groups to broader social, cultural, and political issues in the medium-sized European cities of Brighton (UK), Ljubljana (Slovenia), and Turku (Finland). Temporally and spatially tightly focused dynamic ethnography makes it possible to examine multiple modes of past and present sensory experiencing. The study of artists as “sensewitnesses” will become one of the pivotal endeavours. The project facilitates a significant step from earlier methodologies toward large-scale, multisensory, transgenerational investigation, providing significant insights into culture with a sustainable future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias sociales sociología antropología antropología cultural
- ciencias sociales psicología
- humanidades artes musicología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70211 KUOPIO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.