Objetivo
The hypothalamus is an essential interface among neuroendocrine, autonomic and somatomotor systems, allowing dynamic bodily adaptations to environmental cues via the orchestration of complex physiological processes. Hypothalamic nuclei exhibit unprecedented molecular, structural and functional diversity of neurons, reflecting the breadth of neuroendocrine output. To date, a significant portion of hypothalamic neurons remains unaccounted for given the lack of identity markers. For known hypothalamic neuron subtypes, their ability to undergo stimulus-dependent expressional switches challenge their neurotransmitter- and neuropeptide-based classifications. These gaps of knowledge limit conceptual advances on neuronal loci, dynamic synapse recruitment and network hierarchy for metabolic control, and the molecular origins of disease. We have established the single cell transcriptome landscape of the paraventricular nucleus including its magno- and parvocellular domains. We will use this template to reveal novel cell identities and cell-state switches upon acute stress. We describe >25 neuronal subtypes under stress-free conditions, surpassing the resolution of any prior approach. Thus, we will resolve neurotransmitter-neuropeptide relationships at the single neuron level, with a focus on corticotropin-releasing hormone (CRH), determine biophysical parameters of CRH co-release with a fast neurotransmitter, and decipher changes to afferent organization upon stress. A novel parvocellular subclass constitutively expresses secretagogin, a calcium-sensor, which is indispensable for CRH release. We will link secretagogin loss-of-function in CRH neurons to Addison’s disease (chronic adrenal insufficiency associated with insulin resistance). Moreover, we propose a (pro-)hormone-like role for secretagogin released from CRH neurons into the circulation. Overall, our work program will produce new understanding on cellular diversity and organizational rules in the hypothalamus.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1090 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.