Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting the (pre)metastatic lympho-vascular niche: molecular mechanisms and therapeutic implications in melanoma

Objetivo

Tumor metastasis is responsible for >90% of cancer deaths. A tumor type where the mechanisms driving this process are especially unclear is melanoma, the only cancer where apparently thin lesions (2 mm depth) have a high potential for metastatic dissemination. As a PhD student in P. Agostinis lab (KUL, Belgium) I identified a new strategy using the lysosomotropic agent chloroquine (CQ) to blunt melanoma metastasis, by normalizing the angiogenic vasculature via increased blood endothelial cell (BEC) NOTCH signaling. The complete abolishment of metastasis by CQ urged me to study whether another route of metastasis; the lymphatic system and the sentinel lymph nodes (SLN); was also affected. The importance of this route of metastasis is supported by recent evidence showing that even before the arrival of the tumor cells, the lymph endothelial cells (LEC) and immune cells in the SLN undergo dynamic changes that actively facilitate tumor cell recruitment, metastatic outgrowth and immune tolerance. This phenomenon is referred to as the ‘lymphovascular (pre)metastatic niche’. Pending questions are how the cancer cells, LEC and immune cells crosstalk and how to target them pharmacologically. My preliminary data, obtained during a short term EMBO Fellowship in the lab of M. Soengas (CNIO, Spain) show that CQ affects lymphangiogenesis even more than angiogenesis. These effects are due to an unexpected different wiring of the NOTCH pathway in BEC versus LEC. Activated LECs express high levels of the NOTCH ligand DLL4, which is trapped and inactivated in the endosomal compartment by CQ. Genetic interference in LEC revealed that DLL4 not only regulates lymphangiogenesis, but also the production of mediators of cancer cell homing and immune tolerance. In this project I will address the mechanistic role of DLL4 in the establishment of the lymphovascular niche, correlate DLL4 levels with melanoma patient prognosis and target DLL4 pharmacologically to improve therapeutic outcome.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION SECTOR PUBLICO ESTATAL CENTRO NACIONAL INVESTIGACIONES ONCOLOGICAS CARLOS III
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 158 121,60
Dirección
C MELCHOR FERNANDEZ ALMAGRO 3
28029 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 158 121,60
Mi folleto 0 0