Objetivo
The success of current antitumoural therapies largely depends on the availability of appropriate drug delivery strategies, which have to allow the penetration of these drugs through the tumoural microenvironment. The knowledge related to the cellular heterogeneity of the tumours has advanced enormously in the last years. Tumour associated macrophages (TAM) can represent up to 50% of the tumour mass. TAM are derived from circulating monocytes, which are recruited from the peripheral blood towards the tumour in response to a broad range of molecular signals (i.e. cytokines). Recently several studies are focused on the development of therapeutic strategies targeting TAM, however, the possibility to use monocytes, with excellent ability to infiltrate the abnormal tumoural tissue, to deliver chemotherapeutic drugs into the tumour has been hardly explored.
Here, we aim to use the host monocyte/macrophage cells, with high ability to infiltrate the tumoural tissues, to deliver nano-chemotherapeutic formulations into the bulk of the tumour. We will develop Nano-Formulations consisting in Hyaluronic Acid (HA) nanostructures decorated with beta-glucans, allowing the targeting of specific receptors on the host circulating monocytes (Dectin-1), and at the same time, the loading of chemotherapeutic drugs into these cells. Cytotoxic drugs inducing immunogenic cell death (i.e. bortezomib), and thus the recruitment of new monocytes, will be used to enhance the efficacy of the therapy. Overall, we will use Monocytes loaded with Nano-ChemoTherapeutic Formulations (MNCTFs) as a new strategy to deliver cytotoxic drugs towards the tumoural cells, taking advantage of the infiltration ability of the monocytes/macrophages into tumour microenvironment. The MNCTFs will be tested using appropriate in vitro 2D and 3D tumour models and in vivo murine tumour models. We expect that this new live-cell mediated drug delivery system will provide greater progress in the treatment of cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20100 Rozzano (Mi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.