Objetivo
Acute myeloid leukemia (AML) is one of the most deadly cancers. Currently, we do not fully understand how and why AML starts or why it tends to relapse after treatment. Recent discoveries by the applicant and others have identified preleukemic stem and progenitor cells (preL-HSPCs) as the root of AML evolution. Many healthy elderly individuals carry the preleukemic mutations in their preL-HSPCs and yet, do not develop AML. It is also becoming clearer that leukemia evolution is spanning over many years but most research is focused on the late stages of the disease.
Population genetics tools are specifically suited for the study of historical evolution however such tools are not well developed in the field of somatic evolution. This proposal will integrate population genetics, stem cell and leukemia biology in order to unravel human leukemia evolution from the very early preleukemic phase to relapse.
Novel single cell population genetics tools will be used to describe the naive clonal structure of the human hematopoietic system in both health and disease. A unique cohort of half a million Europeans, who have been followed for years, will be used to understand why only a small fraction of the individuals carrying preleukemic mutations develop AML. Novel genetic analysis will be developed to study the clonal structure of blood cells, years before AML was diagnosed. A large cohort (N=100) of AML patients were collected serially over a year and will be collected until relapse. Detailed molecular and population genetics of this cohort will aid in understanding the mechanism of AML relapse and in developing novel molecular methodologies, that will allow early relapse diagnosis. AML like many other malignancies is diagnosed late in its evolutionary path. In this proposal the evolution of AML before diagnosis and before it relapses will be studied by novel population genetic tools so that the vision of early diagnosis and treatment will become reality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología alergia a medicamentos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.