Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cancer Cellular Metabolism across Space and Time

Objetivo

The metabolism of cancer cells is altered to meet cellular requirements for growth, providing novel means to selectively target tumorigenesis. While extensively studied, our current view of cancer cellular metabolism is fundamentally limited by lack of information on variability in metabolic activity between distinct subcellular compartments and cells.

We propose to develop a spatio-temporal fluxomics approach for quantifying metabolic fluxes in the cytoplasm vs. mitochondria as well as their cell-cycle dynamics, combining mass-spectrometry based isotope tracing with cell synchronization, rapid cellular fractionation, and computational metabolic network modelling.

Spatio-temporal fluxomics will be used to revisit and challenge our current understanding of central metabolism and its induced adaptation to oncogenic events – an important endeavour considering that mitochondrial bioenergetics and biosynthesis are required for tumorigenesis and accumulating evidences for metabolic alterations throughout the cell-cycle.

Our preliminary results show intriguing oscillations between oxidative and reductive TCA cycle flux throughout the cell-cycle. We will explore the extent to which cells adapt their metabolism to fulfil the changing energetic and anabolic demands throughout the cell-cycle, how metabolic oscillations are regulated, and their benefit to cells in terms of thermodynamic efficiency. Spatial flux analysis will be instrumental for investigating glutaminolysis - a ‘hallmark’ metabolic adaptation in cancer involving shuttling of metabolic intermediates and cofactors between mitochondria and cytoplasm.

On a clinical front, our spatio-temporal fluxomics analysis will enable to disentangle oncogene-induced flux alterations, having an important tumorigenic role, from artefacts originating from population averaging. A comprehensive view of how cells adapt their metabolism due to oncogenic mutations will reveal novel targets for anti-cancer drugs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNION - ISRAEL INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 481 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 481 250,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0