Descripción del proyecto
Recompensar las opciones de movilidad sostenible
La vida urbana se enfrenta a crecientes presiones derivadas del aumento de los retos de movilidad que no pueden abordarse eficazmente con las políticas convencionales. Por eso, resulta crucial adoptar métodos innovadores que impliquen la participación activa de los ciudadanos. El equipo del proyecto MUV (Mobility Urban Values), financiado con fondos europeos, pretende lograr una transformación revolucionaria implicando a seis barrios europeos. Mediante un amplio análisis de datos, en MUV se pretende comprender comportamientos, necesidades y valores, fomentando la colaboración para volver a imaginar la movilidad urbana. Este esfuerzo se verá reforzado por herramientas tecnológicas como una aplicación ponible, un sistema de vigilancia medioambiental y una plataforma de datos basada en la nube. Además, las técnicas de ludificación y las recompensas inspirarán a los miembros de la comunidad a adoptar opciones de transporte sostenible, promoviendo así un cambio de comportamiento positivo.
Objetivo
"MUV (Mobility Urban Values) levers behaviour change in local communities in an entirely novel approach to reducing urban traffic. Rather than focus on infrastructure, it raises citizen awareness on the quality of the urban environment to promote a shift towards more sustainable and healthy mobility choices. MUV solutions are co-created and validated with learning communities in six diverse urban neighbourhoods – Buitenveldert in Amsterdam (NL), Sant Andreu in Barcelona (ES), Muide/Meulested in the harbour of Ghent (BE), the historic district of Fundao (PT), Jätkäsaari in Helsinki (FI) and the ""Centro Storico"" of Palermo (IT) – and extended to additional communities through open calls to join the network and adopt the MUV approach.
MUV's technological ecosystem integrates three components: a mobile and wearable app, a distributed network of environmental monitoring stations (co-designed with local maker communities) and a scalable cloud platform to collect, aggregate and analyse data. The massive amount of data collected throughout MUV communities feeds local planning and policy-making processes to develop frugal and effective urban mobility solutions. Creativity and artistic design maximize local impact and the diffusion of project results beyond the communities directly involved.
MUV’s ground-breaking approach thus achieves sustainable mobility through a blend of methods: co-creation, awareness raising, gamification, reward systems, new forms of communication, artistic design, ICT and data science, additive manufacturing, and open governance. Rather than embark in investments with long and uncertain paybacks, MUV empowers communities to better translate citizen needs into new solutions, engaging end-users throughout the process to prevent the risk of low take-up. Real impact is measured with an evidence-based approach to maximize economic viability and Social Return On Investment (SROI) and drive replicability and the scaling up and out of MUV solutions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
90133 Palermo
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.