Objetivo
                                The huge expansion of air travel induced by deregulation of the EU commercial air market has brought important benefits, but only to some Europeans. Citizens from over 500 peripheral areas do not have easy access to major airports as it is extremely hard to build viable transportation businesses on these long-distance routes.
GoOpti acted upon this opportunity, bootstrapped the first profitable demand responsive transportation (DRT) over long distances and disrupted the market with two innovations: dynamic pricing (aggregating demand) and guaranteeing rides to professional drivers (aggregating supply). In Slovenia, product/market fit has been proven by over 300,000 satisfied passengers transported to date, international awards, a signed term-sheet from an EBRD-led investors’ syndicate, and letters of support from leading technology and business partners.
GoOpti’s ambition is to build a global long-distance DRT involving the development of a multi-local digital marketplace, to initially target a SOM of 670 M€ in seven most promising EU countries.
This is extremely challenging due to the fragmented and diverse social, political and regulatory environments. Proving scalability will be neither easy nor cheap. So the project objectives are: 1) taming the increased complexity by adding sourcing markets; 2) validating the business model by demonstrating it on a remote region. The result will be a scalable strategy, backed up with a data-driven smart DRT.
GoOpti’s novelty to Europe will have positive impacts on travellers (reliable, affordable, door-to-door, flexible transfers), professional drivers (new predictable and profitable niche market) and the company (international expansion to 154 M€ revenue with a potential EBITDA of 18 M€ in 2019).
In addition, the project provides a major step towards the Single European Transport Area, increases mobility, connectivity of people and places, sustainability of transport and the environment.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa
- ciencias sociales geografía social y económica transporte aspectos sociales del transporte
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.3.1. -  Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Ljubljana
Eslovenia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        