Objetivo
Lime (CaO) has been long proposed as an energy-intensive material for the storage of energy in a chemical form by means of carbonation/calcination cycles. This Calcium-looping process (CaL) is the basis of a proven pilot-scale technology for CO2 capture, which is accomplished by carbonation of CaO and its regeneration in a calciner reactor operated under high CO2 partial pressure and high temperature. The wide availability of limestone (<10€/ton) is a key factor for the feasibility of the CaL process. However, the huge potential for lime also to store energy has been inhibited by its propensity to sinter at the high temperatures of the standard CaL cycle for CO2 capture, which reduces dramatically its multicycle conversion. SOCRATCES will be built on previous R&D results of the partners indicating that the CaL process can be integrated into CSP plants for thermochemical energy storage and power generation by means of a simple closed CO2 loop. High global efficiencies (>45%) are achieved under new CaL conditions implying carbonation under high temperature (>850ºC) at high CO2 partial pressure compatible with high-efficiency power blocks. Moreover, fast calcination is carried out at temperatures < 700ºC by the Flash Calcination technology, which allows using mature and inexpensive solar receiver technology. Circulating Fluidized Bed reactors of proven efficiency. The new CSP-CaL integration yields high storage energy density (3.2 GJ/m3) with possible long-time gaps between load and discharge. SOCRATCES is aimed at demonstrating the feasibility of this integration by erecting a pilot-scale plant that uses cheap, abundant, and non-toxic materials as well as mature solar and fluidized bed reactor technologies. SOCRATCES will confer the EU a leading role in the development of efficient and non-toxic CSP with low-cost storage (<12€/kWh) and LCOE <7c€/kWh.
The consortium involves the full value chain, in a well-balanced distribution between R&D groups and companies
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.