Objetivo
ROLINCAP will search, identify and test novel phase-change solvents, including aqueous and non-aqueous options, as well as phase-change packed bed and Rotating Packed Bed processes for post-combustion CO2 capture. These are high-potential technologies, still in their infancy, with initial evidence pointing to regeneration energy requirements below 2.0 GJ/ton CO2 and considerable reduction of the equipment size, several times compared to conventional processes . These goals will be approached through a holistic decision making framework consisting of methods for modeling and design that have the potential for real breakthroughs in CO2 capture research. The tools proposed in ROLINCAP will cover a vast space of solvent and process options going far beyond the capabilities of existing simulators. ROLINCAP follows a radically new path by proposing one predictive modelling framework, in the form of the SAFT-γ equation of state, for both physical and chemical equilibrium, for a wide range of phase behaviours and of molecular structures. The envisaged thermodynamic model will be used in optimization-based Computer-aided Molecular Design of phase-change solvents in order to identify options beyond the very few previously identified phase-change solvents. Advanced process design approaches will be used for the development of highly intensified Rotating Packed Bed processes. Phase-change solvents will be considered with respect to their economic and operability RPB process characteristics. The sustainability of both the new solvents and the packed-bed and RPB processes will be investigated considering holistic Life Cycle Assessment analysis and Safety Health and Environmental Hazard assessment. Selected phase-change solvents, new RPB column concepts and packing materials will be tested at TRL 4 and 5 pilot plants. Software in the form of a new SAFT-γ equation of state will be tested at TRL 5 in the gPROMS process simulator.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.