Objetivo
Cardiovascular disease (CVD), more specifically, vulnerable plaque rupture, remains the major cause of death for people at middle age. The CVENT consortium will revolutionize screening, diagnosis and monitoring of CVD by means of a compact photoacoustic imaging (PAI) system for vulnerable plaque imaging.
In the carotid arteries feeding the brain, vulnerable plaque rupture initiates cerebrovascular ischemic attacks. The state-of-the-art decision-making approach for a high-risk surgical intervention to avoid plaque rupture is based on stenosis severity alone, measured with ultrasound (US) imaging. However, this does not distinguish between vulnerable (rupture-prone) and stable (harmless) plaques, leading to severe overtreatment. Consequently, there is a worldwide unmet and urgent clinical need for functional information to enable in-depth diagnosis of carotid plaque vulnerability, avoiding cardiovascular events (CVENT) and reducing overtreatment risk.
The objective of the CVENT consortium is the development of a portable multimodal and multiwavelength PAI system with a 3 cm imaging depth, for diagnosis and monitoring of carotid plaque vulnerability. The combination of high optical contrast of PAI and the high resolution of US will be used to identify plaque vulnerability markers, typically lipid pools and intra-plaque haemorrhage. Improved diagnosis of carotid plaque vulnerability will lead to a significant reduction in CVD-related disability and mortality. Simultaneously, by stratifying patients into high and low risk groups, overtreatment is reduced, leading to better allocation of healthcare funds.
The CVENT consortium unites leading research groups, clinicians, industrial partners, and their expertise on R&D and a focus on exploitation, creating a breakthrough in carotid plaque vulnerability diagnosis. CVENT will bring together leading experts in the field of CVD, functional US imaging and PAI, introducing clinically applied PAI into the vascular medical arena.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6227AJ MAASTRICHT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.